Imagen de Google Jackets

Diagnóstico integral de emisoras y/o radios indígenas : informe final / Ministerio de Comunicaciones, Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Ministerio de Cultura.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Colombia : Fondo de Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Cultura, ONIC, 2009Descripción: 143 p. il. col., tablas, cuadros ; 28 cm. en carpeta de yuteTipo de contenido:
  • texto
Otro título:
  • Título de cubierta: $$a Fortalecimiento de las emisoras indígenas
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 23  384.5408998
Contenidos:
1ra Sección: contenido: -- Introducción. -- Capítulo Uno: Radios indígenas en Colombia. Capítulo Dos: estado Actual e las Radios Indígenas en Colombia. Capítulo tres: ¿Emisoras indígenas? Capítulo Cuatro: Recomendaciones.
2da. Sección: Tabla de Contenido: -- Introducción. Propuesta. Objetivos. Alcance. Metodología. Cronograma. Presupuesto. Bibliografía. Anexo Matriz Emisoras Indígenas.
Resumen: Este diagnóstico busca identificar las fortalezas y debilidades de las emisoras indígenas, así como sus necesidades y potencialidades, con el objetivo de generar insumos para la construcción de una política pública que promueva el desarrollo y fortalecimiento de estos medios de comunicación comunitarios, reconociendo su papel fundamental en la preservación de la cultura, la lengua y la identidad de los pueblos originarios.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas
Books Books Centro de Información MINTIC Caja GENERAL 384.5408998 M665d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 4 secciones: 1. 77 p. ; 2. 18 P. ; 3. 13 p. ; 4. 35 p. .

Se encuentra separado en 4 secciones: 1. Tabla de contenido; 2. Propuesta fortalecimiento emisoras indígenas ONIC; 3. Estudio sobre las radios indígenas, guía de trabajo de campo; 4. Anexos.

En la portada principal figura "FORTALECIMIENTO DE LAS EMISORAS INDIGENAS" y se listan los departamentos de Tolima, Caldas, Antioquia, Córdoba, Sucre, Cesar, Guajira, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá.

1ra Sección: contenido: --
Introducción. -- Capítulo Uno: Radios indígenas en Colombia. Capítulo Dos: estado Actual e las Radios Indígenas en Colombia. Capítulo tres: ¿Emisoras indígenas? Capítulo Cuatro: Recomendaciones.

2da. Sección: Tabla de Contenido: -- Introducción. Propuesta. Objetivos. Alcance. Metodología. Cronograma. Presupuesto. Bibliografía. Anexo Matriz Emisoras Indígenas.

Este diagnóstico busca identificar las fortalezas y debilidades de las emisoras indígenas, así como sus necesidades y potencialidades, con el objetivo de generar insumos para la construcción de una política pública que promueva el desarrollo y fortalecimiento de estos medios de comunicación comunitarios, reconociendo su papel fundamental en la preservación de la cultura, la lengua y la identidad de los pueblos originarios.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Edificio Murillo Toro Cra. 8a entre calles 12A y 12B Bogotá, Colombia - Código Postal 111711.


Teléfono Conmutador: +57 601 344 34 60 - Línea Gratuita: 01-800-0914014 Línea Anticorrupción: 01-800-0912667

Horario de Atención Presencial:   Lunes a viernes de 8:30 a.m. – 4:30 p.m. Jornada Continua

biblioteca@mintic.gov.co

SÍGANOS

BIBLIOWEB 2023