Libro Azul.
- Ginebra,Suiza : Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT, 1989.
- 254 hojas : ilustraciones,cuadros, 30 cm
Contiene índice.
v.1. Fascículo 1.1 Actas e informes de la asamblea plenaria -- Lista de las comisiones de estudio y de las cuestiones de estudio. v.1. Fascículo 1.2 Ruegos y resoluciones -- Recomendaciones sobre la organización de los trabajos del CCITT. v.1.Fascículo 1.4 Indice. v.2.Fascículo 2.3 Red telefónica y RDSI -- Calidad de servicio,gestión de la red e ingeniería de tráfico. v.2.Fascículo 2.4 Servicios de telegráfia y móvil -- Explotación y calidad de servicio. v.2.Fascículo 2.6 Servicios de tratamiento de mensajes y guía -- Explotación y definición del servicio. v.3.Fascículo 3.1 Características generales de las conexiones y circuitos telefónicos internacionales. v.3.Fascículo 3.2 Sistemas internacionales análogos de portadoras. v.3.Fascículo 3.3 Medios de transmisión -- Características. v.3.Fascículo 3.4 Aspectos generales de los sistemas de transmisión digital,equipos terminales. v.3.Fascículo 3.5 Redes digitales,secciones digitales y sitemas de línea digitales. v.3.Fascículo 3.6 Transmisión en linea de señales no telefónicas -- Transmisión de señales radiofónicas y de televisión. v.3.Fascículo 3.7 red digital de servicios integrados -- Estructura general y capacidades de servicio. v.3.Fascículo 3.8 Red digital de servicios integrados -- Aspectos y funciones globales de la red,interfaces usuario-red de la RDSI. v.3.Fascículo 3.9 Red digital de servicios integrados (RDSI) -- Interfaces entre redes y principios de mantenimiento. v.3 fascículo X3. Anexo f.1 a la recomendación Z.100: definición formal del Led Introducción. v.4.Fascículo 4.1 Principios generales de mantenimiento -- Mantenimiento de los sistemas de transmisión y de los circuitos telefónicos internacionales. v.4.Fascículo 4.2 Mantenimiento de circuitos internacionales de telegrafía de telefotografía de circuitos internacionales arrendados. Mantenimiento de la red telefónica pública internacional. Mantenimiento de sistemas marítimos por satélite y de transmisión de datos. v.4.Fascículo 4.3 Mantenimiento de circuitos internacionales para transmisiones radiofónicas y de televisión. v.4.Fascículo 4.4 Especificaciones de los aparatos de medida. v.5.Calidad de transmisión telefónica. v.6.Fascículo 6.1 recomendaciones generales sobre la conmutación y la señalización telefónica -- funciones y flujos de información para los servicios de la RDSI, suplementos. v.6.Fascículo 6.8 Especificaciones del sistema de señalización No.7. v.6.Fascículo 6.9 especificaciones del sistema de señalización No.7 v.6.Fascículo 6.2 Especificaciones de los sistemas de señalización N 4 y 5. v.6.Fascículo 6.3 Especificaciones del sistema de señalización N 6. v.6.Fascículo 6.4 Especificaciones de los sistemas de señalización R1 y R2. v.6.Fascículo 6.5 Centrales digitales locales, de tránsito, combinadas e internacionales en redes digitales integradas y en redes mixtas v.6.Fascículo 6.6 Interfuncionamiento de los sistemas de señalización. v.6.Fascículo 6.7 especificaciones del sistema de señalización No.7 v.6.Fascículo 6.10 Sistema de señalización digital de abonado No.1 (SDA1), capa enlace de datos. v.6.Fascículo 6.11 sistema de señalización digital de abonado No.1 (SDA1). capa red, gestión usuario -Red. v.6.Fascículo 6.12 Red móvil terrestre pública interfuncionamiento con RDSI y RTPC v.6.Fascículo 6.13 red móvil pública parte aplicación móvil e interfaces v.6.Fascículo 6.14 Interfuncionamiento con sistemas móviles por satélite v.7.Fascículo 7.1 Transmisión telegráfica recomendaciones de la serie R, Equipos terminales para los servicios de telegrafía. v.7.Fascículo 7.2 Conmutación telegráfica v.7.Fascículo 7.3 Equipos terminales y protocolos para los servicios de telemática v.7.Fascículo 7.4 Procedimientos de prueba de conformidad para las recomendaciones Teletex. v.7.Fascículo 7.5 Anexo 1, Sintaxis de datos 1 para el servicio videotex interactivo internacional. v.7.Fascículo 7.5 Equipo terminal y protocolos para servicios de telemática. v.7.Fascículo 7.6 Equipo terminal y protocolos para servicios de telemática. v.7.Fascículo 7.7 Equipo terminal y protocolos para servicios de telemática v.8 Fascículo 8.1 Comunicación de datos por la red telefónica. v.8 Fascículo 8.2 Redes de comunicación de datos: servicios y facilidades interfaces v.8 Fascículo 8.3 Redes de comunicación de datos, transmisión, señalización y conmutación, aspectos de red, mantenimiento, disposiciones administrativas. v.8 Fascículo 8.4 Redes de comunicación de datos interconexión de sistemas abiertos (ISA) modelo y notación, definición del servicio. v.8 Fascículo 8.5 Redes de comunicación de datos interconexión de sistemas abiertos (ISA) especificación de protocolos, pruebas de conformidad. v.8 Fascículo 8.6 Redes de comunicación de datos interfuncionamiento entre redes, sistemas móviles de transmisión de datos, gestión interredes. v.8 Fascículo 8.7 Redes de comunicación de datos sistemas de tratamiento de mensajes. v.8 Fascículo 8.8 Redes de comunicación de datos la guía. v.9 Protección contra las perturbaciones (recomendaciones de la serie k), construcción, instalación y protección de los cables y otros elementos de planta exterior (recomendaciones de la serie L). v.10 Fascículo 10.1 Lenguaje de especificación y descripción funcionales (LED) criterios para la utilización de técnicas de descripción formal (TDF) v.10 Fascículo 10.2 Anexo D a la recomendación Z.100 directrices para el usuario del LED V.10 fascículo 7- Lenguaje hombre máquina (LHM) v10. Lenguaje de alto nivel del CCITT (Chill)